🌿 Cannabis y lumbalgia: alivio natural con respaldo científico

El dolor lumbar crónico, conocido también como lumbalgia, es una de las principales causas de incapacidad en el mundo. Afecta a millones de personas que buscan alivio sin depender de fármacos agresivos ni opioides.

Hoy, la ciencia nos acerca una nueva alternativa: el cannabis medicinal, cuyos compuestos naturales están demostrando eficacia para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.


🔬 El estudio que lo cambia todo

Un reciente ensayo clínico internacional fase 3, liderado por la farmacéutica Vertanical AG, evaluó un extracto completo de Cannabis sativa llamado VER-01 en más de 800 pacientes con dolor lumbar crónico.

Durante varias semanas, los participantes recibieron el extracto o un placebo. Los resultados fueron sorprendentes:

Reducción significativa del dolor (entre 1.5 y 2 puntos menos en escala del 0 al 10).
Mejor sueño y movilidad física.
Sin señales de dependencia ni abstinencia.

Los investigadores destacaron que, aunque los efectos fueron moderados, fueron clínicamente relevantes, especialmente para quienes no encontraban alivio con terapias convencionales.


🧠 ¿Cómo actúa el cannabis en el cuerpo?

El cannabis medicinal interactúa con el sistema endocannabinoide, una red biológica que regula funciones como el dolor, el sueño, el apetito y el estado de ánimo.

  • El THC (tetrahidrocannabinol) actúa sobre receptores del sistema nervioso central, produciendo efectos analgésicos y relajantes.
  • El CBD (cannabidiol) no causa euforia, pero reduce la inflamación y la ansiedad, y potencia el efecto del THC.

Juntos, ambos compuestos ayudan a modular la respuesta del cuerpo ante el dolor crónico, ofreciendo una opción natural y segura frente a los analgésicos convencionales.


🧪 Evidencia científica que respalda su uso

📚 Universidad de Harvard (2023): concluyó que los cannabinoides ofrecen alivio moderado para el dolor crónico y neuropático.
📚 Universidad de California, San Diego: demostró que combinaciones equilibradas de THC y CBD mejoran la calidad del sueño en pacientes con dolor lumbar.
📚 Canadian Centre on Substance Use and Addiction (2024): confirmó que el uso médico de cannabis puede reducir el consumo de opioides en pacientes con dolor persistente.

Estos resultados coinciden con lo hallado en el nuevo ensayo clínico, que apunta a una alternativa terapéutica más natural y menos adictiva.

El tratamiento ideal combina el cannabis con fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento, control del estrés y una buena higiene postural.


🌱 Puntos clave

📌 El cannabis medicinal no es una cura, pero puede mejorar la calidad de vida.
📌 Su eficacia ya fue demostrada en ensayos clínicos de alta calidad.
📌 Requiere prescripción médica y seguimiento profesional.


🧩 Conclusión

El cannabis medicinal se consolida como una opción real para aliviar el dolor lumbar crónico, respaldada por estudios clínicos rigurosos.
Los extractos estandarizados, como el probado en el ensayo VER-01, representan una alternativa más segura frente a los opioides, con menos riesgos y un enfoque más natural.

Sin embargo, la comunidad científica insiste: aún se necesitan estudios a largo plazo para determinar dosis óptimas, duración del tratamiento y efectos en distintos perfiles de pacientes.

Lo que ya nadie duda es que el cannabis medicinal está transformando la forma en que entendemos el dolor crónico, ofreciendo esperanza y bienestar a millones de personas.


🧾 Fuentes consultadas

  • Vertanical AG – Ensayo clínico VER-CLBP-001 (2025)
  • Nature Medicine, Reuters Health, Cáñamo.net (2025)
  • Harvard Medical Review (2023)
  • Canadian Centre on Substance Use and Addiction (CCSA, 2024)
  • Universidad de California, San Diego – Center for Medicinal Cannabis Research
Categorías

Compartir:

Facebook
Pinterest
Twitter

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora las categorías

Artículos Relacionados

Cannabis y fertilidad: lo que dice la ciencia

¿El cannabis afecta o mejora la fertilidad y el deseo sexual? Un análisis actualizado de estudios en mujeres, hombres y parejas. Cannabis y fertilidad femenina Un estudio de 2025 publicado en Nature Communications reveló que

Cannabis: regulación global entre avances y frenos

Un panorama de contrastes El cannabis atraviesa un momento decisivo en el mundo. Mientras algunos países abren sus mercados y crean nuevas industrias, otros endurecen leyes y frenan reformas recientes. Este contraste refleja tanto el

Dona aquí al
periodismo canabico, ¡apoyemos ahora!